Curso de Apoyo Conductual Positivo en personas con discapacidad intelectual
El apoyo conductual positivo es un planteamiento basado en el respeto de los valores de las persona y la derivación eficaz de hipótesis funcionales sobre el comportamiento problemático.
Su objetivo no es otro que reducir el comportamiento problemático y aumentar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual.
| Inicio: | 14 de octubre de 2025 | |
| Duración Máxima: | 8 semanas | |
| Modalidad: | Virtual / On-line | |
| Instructora: | Dra. Patricia Mena | |
| Horas Acreditadas | 150 horas | |
| Costo: | Usd . 60 sin IVA |
- Acompañamiento Personalizado con encuentros interactivos
- Puedes avanzar a tu propio ritmo en el horario que tu decidas.
- La Certificación se entregará cuando haya aprobado todas las actividades del curso.

- Aprender a utilizar el enfoque y metodología del apoyo conductual positivo como principal línea de intervención.
- Destacar que la metodología de intervención que propone ACP tiene como objetivo la reducción de conductas problemáticas a través de la mejora de la calidad de vida de la persona sobre la que intervenimos
- Valorar la modificación de conducta no sólo como elemento de corrección de conductas inadecuadas sino para mejora de la ejecución y frecuencia de conductas adaptadas.

En todas las unidades encontrarás material de apoyo.
- Profesionales que trabajen con personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
- Familiares o profesionales que quieran adquiriri conocimientos sobre el apoyo conductual positivo en personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
- Estudiantes universitarios relacionados con la rama de ciencia sociales y similares: Psicología, pedagogía, trabajo social, educación social, sociología, etc, que quieran mejorar su perfil profesional y sus posibilidades de acceso a la oferta laboral.
Instrucciones:
- Realice el depósito o transferencia en la siguiente cuenta

- De clic en el siguiente Formulario de Inscripción.
- Llene toda la información del Formulario incluida la constancia del depósito.
NOTA: En caso de tener complicaciones o preguntas puede comunicarse directamente al siguiente whatsapp
Beneficios de la formación online con FINESEC
Infografía del Curso
Preguntas Frecuentes
1. ¿Necesito conocimientos previos para tomar estos cursos?
No, en general, un participante no necesita conocimientos previos para participar en nuestros cursos virtuales.
Sin embargo, puede ser útil que tengan:
- Interés o experiencia en educación, psicología, terapia ocupacional, trabajo social o en el cuidado de personas con discapacidad.
- Conocimientos básicos sobre discapacidad y conducta humana (aunque no sean obligatorios).
- Disposición para aprender estrategias prácticas de apoyo conductual.
2. ¿Cuáles son las principales estrategias que aprenderé en el curso?
Las principales estrategias que podrán aprender en el curso virtual de Manejo Conductual Positivo para Personas con Discapacidad incluyen:
- Comprensión del Comportamiento
- Prevención y Modificación del Entornos
- Refuerzo Positivo y Motivación
- Desarrollo de Habilidades Socioemocionales
- Planificación del Apoyo Conductual Positivo
Estas estrategias están enfocadas en prevenir y reducir conductas desafiantes, promoviendo un enfoque centrado en la persona y respetuoso de sus necesidades.
3. El curso incluye herramientas para diseñar planes de apoyo conductual positivo?
Sí, el curso de Manejo conductual Positivo incluye herramientas para diseñar Planes de Apoyo Conductual Positivo (PACP). Tales como:
- Evaluación funcional de la conducta
- Registro de comportamiento
- Técnicas de prevención y enseñanza de habilidades alternativas
- Planes de intervención personalizados
- Seguimiento y ajustes
4. ¿Por cuánto tiempo tendré acceso al contenido del curso?
La información del curso posterior al termino de las fechas del curso estará disponible por 3 meses para consultas del material.
5. ¿Puedo obtener factura o comprobante de pago?
Si. Una vez que procedas al pago y remitas los datos para la emisión de la factura se enviará la factura al correo.
6. ¿Habrá asistencia o soporte durante el curso?
Sí, los participantes contarán con asesoría académica y tecnológica permanente. En caso de dudas sobre los contenidos del curso o problemas técnicos con la plataforma, se brindará soporte continuo para garantizar una experiencia de aprendizaje fluida.
7. ¿Puedo tomar ambos cursos al mismo tiempo
Sí, es posible tomar ambos cursos al mismo tiempo, siempre y cuando el participante pueda gestionar su tiempo y cumplir con los requisitos de ambos cursos. La plataforma Moodle permite la flexibilidad para aprender a su propio ritmo.
8. ¿Puedo participar si no soy técnico en el área de discapacidad?
Aunque los cursos están diseñados principalmente para técnicos que trabajan con personas con discapacidad, también pueden ser útiles para otros profesionales, estudiantes o personas interesadas en aprender más sobre estos temas. No hay restricciones de participación estrictas.
9 ¿Cómo se estructuran los módulos de los cursos?
Los cursos están estructurados en módulos temáticos, con recursos como lecturas, videos, foros de discusión y ejercicios prácticos.